Viajar es irse, fugarse, moverse siempre hacia adelante y de vez en cuando regresar para de nuevo volver a partir

martes, 6 de mayo de 2025

Los viajes y las picaduras de mosquito

Este artículo de hoy es para ti, que te pican siempre los mosquitos, que vas a un campo de futbol y con cien mil espectadores solo te pican a ti. Qué viajas en una avión a Nigeria y según abren la puerta entra un mosquito directo y te pica antes de bajar el equipaje del maletero superior... 





Los mosquitos transmiten enfermedades, según dicen los historiadores y los epidemiólogos son los mayores asesinos de seres humanos de la historia, nadie se puede siquiera acercar a los miles de millones que han matado, o a los que están matando hoy día, o a los seguirán matando en el futuro las muchas enfermedades que transmiten como  la malaria, el dengue, el virus del Zika, el chikungunya, la fiebre amarilla y el virus del Nilo Occidental. A veces se convierten en un asunto muy molesto; y este es mi caso, por lo que voy a compartir mi experiencia.

Lo primero es saber que los mosquitos pican a casi todo el mundo; y si, es verdad que a unos pican más y a otros menos, y si, a unos no les hace reacción y a otros nos salen unas ronchas que duelen como una quemadura. Tampoco las diferentes especies de mosquitos producen las mismas reacciones, como que no todos los mosquitos contagian enfermedades.

Para evitarlas yo uso un repelente de uso tópico del tipo Relec, aunque uso marcas genéricas más asequibles, del Lidl por ejemplo. 

¿Qué no me han funcionado a mi? La pulseras, repelentes, velas de citronela y similares. Nada de nada; en mi caso sucedió que me estaba picando un mosquito en Colombia justo entre la holgura de la pulsera y la piel en mi muñeca. 

Por supuesto hay que dejar el mínimo espacio de piel expuesto. Si se puede usar ropa con mangas largas y pantalones largos mejor. 

Hay un polivitamínico que he usado a modo preventivo que recomendaron como repelente de picaduras: Berocca, de la casa Bayer.

Tomé un tiempo Berocca y entonces me funcionaba bastante bien. Tenía como efecto secundario una orina muy oscura y un sudor denso, que al parecer, esto es lo que lo hace efectivo para repeler los mosquitos.  

¿Y cuando te han picado y, como me ocurre a mi, el sistema autoinmune responde de forma enérgica? 

Lo primero es intentar no rascarse. Actuar rápido es fundamental. Aplicar hielo, si no tenemos nada más presionar la zona con una moneda hasta que apliquemos el tratamiento.

Qué no me funciona

Los productos que he probado especializados, y he probado de todo, de todas marcas y gamas de precios, nada de nada, ninguno me ha servido para nada; ni siquiera los aparatos electrónicos que suministran calor, solos o  en unión a los aplicadores o cremas; nada me ha funcionado nunca,  ni los trastos esos con luz laser de Aliexpress o Amazon, ni ninguno me sirven, todos los muchos gastos realizados para nada. Mas bien sucedía que algunos me acrecentaban el dolor y la duración de los síntomas. He probado de todo, incluso cremas anestésicas de uso tópico, con novocaína, o con amoniaco, etc. Nada de nada. Ni cremas de marihuana, ni otras cremas de todo tipo como cremas chinas de bálsamo tigre, dragón, escorpión etc. nada de nada, son muy buenas para masajes y dolores musculares pero ante la inflamación y el dolor de las picaduras... nada de nada.

Os cuento lo que uso ahora y que si me da resultados más que aceptables; de hecho, me producen los mejores resultados que conseguido nunca en las miles de picaduras, que he sufrido; si, digo miles y me quedo corto, puedo contar terribles experiencias con cientos de personas presentes y solo me picaban a mi... y de mis reacciones con sistema autoinmune desastroso. 

Qué si me funciona 

Hoy uso un sistema de varias cremas y un aplicador común afterbite de Mercadona, que no sirve más que para poder aplicar bien las cremas, el que uso hoy día lleva vacío mucho tiempo lo uso por la bola de metal que tiene como aplicador, la uso para presionar y bajar la inflamación; de hecho lo mejor es tener ese aplicador en el congelador bien frío. Las cremas las uso una seguida de otra aplicándolas varias veces sucesivas con la bola de hierro del aplicador congelada.

las cremas son de compra libre y son estas dos:  Cinfadol con ibuprofeno, y pongo esta marca porque otras no me han funcionado igual, incluso la más usada y conocida no me ha funcionado y desconozco por qué  porque sobre el papel son casi iguales. Es una crema para daños musculares etc. de uso tópico. 

Antiinflamatorio y analgésico tópico. El diclofenaco es un antiinflamatorio no esteroídico derivado del ácido fenilacético, que actúa impidiendo la síntesis de prostaglandinas y otros prostanoides, mediante la inhibición de la ciclooxigenasa que interviene en procesos inflamatorios.
La segunda crema que uso sobre la picadura es Hansaplas

Principales beneficios:
Ayuda en la curación de las heridas y la piel dañada
Fomenta una curación hasta 2 veces más rápida*
Reduce el riesgo de dejar cicatrices
Puede usarse en todas las etapas de curación de la herida
Respetuoso con la piel y adecuado para bebés
 


Estas son las que tengo ahora en uso, pues a pesar de los repelentes, de las mosquiteras de las ventanas, de todos los intentos de evitar las picaduras este año ya llevo varias noches que me he despertado con la picadura de estos seres que deberían ser extinguidos. 


El dolor se calma rápido con el frío de la bola de acero del aplicador y el uso de las dos cremas, y he probado con ambas por separado y no da resultado tan bueno, hace que rápido pase la hinchazón, el dolor, y después de su uso no me queda dolor o inflamación residual. En mi opinión el uso combinado de estas cremas ¡Es mágico! 



lunes, 6 de noviembre de 2023

Camino Francés Saint Jean Pied de Port - Santiago de Compostela

¿Po qué realizar el camino?

 Según nuestra humilde opinión,  es algo que debes reflexionar antes de hacer este camino.

Cuando lo hayas  decidido busca y prepara bien el viaje, prepara el equipaje, si; pero más importante es preparar tu alma, tu espíritu. De esto depende que al finalizarlo recibas lo que te mereces, y quizás no sea lo esperas. Dios es así. 


Este es el camino que vamos preparar. Y, si es voluntad de Dios allí llegaremos.

El Camino que une Saint Jean de Pied de Port (Donibane Garazi) con Santiago de Compostela es el eje más importante y popular de las peregrinaciones jacobeas.

Desde el descubrimiento de la tumba del Apóstol Santiago en Compostela, en el siglo IX, el Camino de Santiago se convirtió en la más importante ruta de peregrinación de la Europa medieval. El paso de los innumerables peregrinos que, movidos por su fe, se dirigían a Compostela desde todos los países europeos, sirvió como punto de partida de todo un desarrollo artístico, social y económico que dejó sus huellas a lo largo de todo el Camino de Santiago. En 1993, Año Jacobeo, se produce el resurgimiento peregrinal. La mezcla de reto deportivo con religiosidad, con búsqueda de lo auténtico y de uno mismo, todo ello escoltado por estilos románicos y góticos, entre caballeros templarios y monjes benedictinos, entre hayas y trigos, entre castaños y carvallos, entre leyendas y milagros hacen del Camino de Santiago una experiencia singular.

ETAPAS 37


KM  939,7






Más información: https://caminodesantiago.consumer.es/los-caminos-de-santiago/camino-frances

domingo, 17 de julio de 2022

Del aeropuerto de Barajas (Adolfo Suarez) a la estación de Renfe Atocha de manera fácil, además de rápida y barata

 

 Hay varias maneras de llegar desde el aeropuerto de Barajas hasta la estación del tren de Atocha,  en metro, tren, autobús, taxi, coche o en autobús de enlace.

Todas son buenas, Madrid es una ciudad con buenas comunicaciones. 

 Sin embargo nuestra elección es esta:

La opción recomendada es la a través de la línea 8 metro suburbano

1. Tome en el mismo aeropuerto la línea 8, de color rosa en el mapa, en la parte superior derecha del mapa.
2. Conecte con la línea 4 (marrón) en la estación Mar de Cristal que es la estación fin de trayecto de la línea. 
3. En la estación de Avda. de América tome la línea 6 (gris) hacia la estación de Pacífico. 
4. Cambiamos a la línea 1 (azul claro) hasta la estación Atocha Renfe, tu destino.